Prensentar los siguientes Documentos :
Tiempo de liberación en Iquique.
Proceso de liberación
Limitaciones de autos de Zona Franca
Seguramente habrás escuchado que resulta muy barato comprar un vehículo en una zona franca. No obstante, esta operación está sujeta a una cantidad de restricciones que debes conocer antes de tomar una decisión al respecto, pues de lo contrario puedes llevarte una sorpresa similar así se tratase de autos robados.
Las zonas francas de nuestro país
En primer lugar, es importante que sepas que una zona franca es aquella que está muy bien delimitada y dentro de la cual se pueden importar mercancías sin pagar los correspondientes impuestos aduaneros. La idea es promover determinadas empresas, que se dedican al almacenamiento y transformación de mercancías para su posterior re-exportación, y generar puestos de trabajo para los habitantes de la región. A su vez, las zonas francas generan un aumento del comercio minorista, pues los habitantes de ciudades cercanas pueden comprar productos libres de impuestos por un monto razonable. En Chile hay dos zonas francas, la de Iquique, al norte y la de Punta Arenas, al sur.
Vivo en zona franca o en zona franca de extensión y quiero adquirir un auto
Si eres una persona que por algún motivo trabaja en alguna de estas y vives en una ciudad cercana, definida como zona franca de extensión, puedes comprar un auto nuevo sin el pago de los citados impuestos de importación. Sin embargo, en principio, no podrás circular con él fuera de dicho sector. Para hacerlo necesitas de un permiso que te autorizará a circular en el resto del país durante un máximo de 90 días por año.
Quiero liberar un auto de zona franca
Si vives en Zona Franca y cambias de residencia puedes liberar tu auto Según el artículo 35 de la Ley 13039, “los residentes con único domicilio en las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Aysén y Magallanes, y en la provincia de Palena, que se trasladen definitivamente al resto del país, que cumplan con los requisitos establecidos, pueden llevar consigo, acogidas a beneficios tributarios, las especies de su propiedad (entre éstas, un automóvil)que hayan adquirido durante su permanencia en la zona”. Este beneficio favorece a:
Los trámites para cualquiera de estas situaciones se han de hacer en las oficinas de las aduanas, ubicadas en la correspondientes zonas francas de extensión, acompañando una serie de documentos, entre los que cabe destacar la Solicitud de Libre Disposición del Vehículo, Fotocopias de la Declaración de Importación, de la resolución de liberación y de la factura de zona franca, así como un certificado de dominio del auto que no tenga más de diez días de haber sido expedido. Aún así, ten en cuenta que esto solo te autoriza a trasladar el vehículo, pero no a venderlo. Para hacer esto último deberás esperar un plazo adicional de dos años. Si te ves en la necesidad de enajenar este bien antes de que transcurran los dos años, tendrías que pagar los impuestos correspondientes y obtener una autorización del Servicio Nacional de Aduanas (de lo contrario, tendrías las mismas dificultades legales que si se tratase de autos robados).
He vivido en el extranjero y quiero acogerme a una franquicia aduanera para traer mi auto a Chile
Aquellos que hayan vivido en el exterior de Chile y cumplan los requisitos (puedes verlos acá) pueden acogerse a la franquicia 0033 para traer su vehículo desde fuera de Chile pudiendo pagar unos aranceles reducidos.
Soy discapacitado/a y quiero importar un vehículo de Zona Franca
En este caso existen algunos beneficios para todas aquellas personas discapacitadas que quieran importar vehículos de zona franca: • Beneficio Aduanero: los beneficiarios solamente pagarán el 50% del arancel que corresponda aplicar • Beneficio Tributario: los beneficiarios podrán pagar el IVA (19%) devengado en la importación, y en cuotas (hasta 36). La Resolución de Autorización se deberá solicitar en el SII • Beneficio de Despacho Especial: los beneficiarios podrán tramitar la Declaración de Importación de Pago Simultáneo (DIPS) sin contratar un intermediario.
¿Quién podrá solicitar este beneficio?
¿Quién Califica la condición de Discapacidad?
Corresponde a las Comisiones de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) dependientes del Ministerio de Salud, y a las instituciones públicas o privadas reconocidas para estos efectos por el Ministerio de Hacienda. ¿Qué requisitos se deben cumplir? Puedes acceder a todos los requisitos y demás información en este enlace de Aduanas.
Quiero vender mi auto de zona franca a una persona que reside fuera de ésta
Si quieres vender el vehículo a una persona que reside fuera de la zona franca de extensión, tendrías que pagar la totalidad de los derechos de importación, a no ser que ya hayas podido liberar el auto como se indica en el párrafo anterior. En conclusión, la afirmación de que comprar un vehículo en zona franca es barato es solo aplicable, en principio, a los habitantes de las zonas francas de extensión y para autos que únicamente vayan a circular dentro de estas, con ciertas excepciones.